Buscar en PREOC   
 
 Mi cuenta  
 Iniciar Sesión  
 
PRECIOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EN ESPAÑA (PREOC)

Edición PREOC 2025
  D09GB

MUROS CON TAPETAS

Código Descripción Precio €
 
D09GB005  
M. CORT. ALUM. TAPETAS SIST. SCHÜCO FW 50+, SG GLASS
466.94
m². Muro cortina plano autoportante con tapetas, módulo tipo de medidas ... m, formado por elementos fijos de medidas ... m; de aluminio lacado en 60 micras calidad QUALICOAT, o anodizado en 20 micras calidad EWWA-EURAS, color a elegir por la D.F., "SISTEMA SCHÜCO FW 50+" con rotura del puente térmico, realizados con perfiles de aluminio de extrusión en aleación Al Mg Si 0,5 F22, calidad anodizable UNE 38337/L-3441, las desviaciones máximas según DIN 17615 parte 3, montantes de un ancho visto de 50 mm y una profundidad de 150 mm Ix= 423.760 cm4, y travesaños de un ancho visto de 50 mm y una profundidad de 110 mm Ix= 144.160 cm4 e Iy= 30.410 cm4, siendo de 155 mm, coplanario con el montante en remate de suelo y techo. Precalculado a presiones de viento según CTE DB SE-AE, €Acciones en la Edificación€ y cargas de vidrio en la Zona eólica A, Período de servicio 50 años, Grado de aspereza IV Urbana, indust., forest., y una succión de viento de kg/m² en la Zona B de la fachada; montante y travesaño biapoyados en sus extremos, montante con luz de ... m y travesaño con luz máxima de ... m. Anclado a la estructura principal por los montantes verticales, mediante anclajes de aluminio o acero A-42b galvanizado en caliente, con regulación tridimensional, fijo en la parte superior y flotante en la inferior, colgados mediante dos pasadores de acero inoxidable M-10 mm con casquillos internos que impiden la deformación del perfil por apriete, los travesaños horizontales se fijarán a los montantes permitiendo su libre dilatación. Provistos de canales para ventilación y drenaje en todo el perímetro de los vidrios, superponiéndose los travesaños horizontales en los montantes verticales, empalmes de montantes con piezas de estanqueidad inyectadas con Thiokol, pipetas de ventilación y drenaje del sistema cada ocho metros, tornillería de acero inoxidable tipo A-2 para evitar el par galvánico, juntas de apoyo y acristalamiento de EPDM, estables a la acción de los rayos UVA, con escuadras asimétricas vulcanizadas pegadas a la base de los perfiles a las que se soldará en frío las juntas de apoyo de montantes y travesaños. Coeficiente de transmisión térmica Uf = 2,05 W/(m².K) con isolator de 25 mm para acristalamiento de 30 mm de espesor. Zona visión compuesta por doble acristalamiento CLIMALIT PLUS COOL-LITE XTREME 60/28 6(16 air)6 con U=1,3 W/m²K y g=0,28, incluso sellado en frío con cordón continuo de silicona negra neutra por el exterior, y zona opaca con panel aislante para antepechos realizado con: COOL-LITE SECURIT ST / STB 6 mm OPACIFICADO, colocado al exterior, cámara de aire ventilada y drenada y panel sandwich de chapa de aluminio de 2 mm exterior, de 50 mm de espesor relleno con lana de roca de alta densidad y chapa de acero galvanizado interior. Compartimentación a fuego en pasos de forjado sellada con material ignífugo con resistencia al fuego 180 minutos, con panel sellante Promatect-H de 15 mm de espesor en tira horizontal desde cara inferior de forjado, con lana de roca de 150 kg/m³ en relleno entre forjado y muro cortina con tornillos y taco metálico D= 10 mm en fachada, en una franja igual a 1,00 m con una resistencia al fuego de 90 minutos con panel Promatect-H de 8 mm en cara interna, trasdosado con panel de lana de roca 40 mm de espesor de alta densidad 100 kg/m³ en panel sandwich, s/norma contra incendios; los presores de fijación de los vidrios, se colocarán con atornilladores provistos de regulador del par, ajustándose a 4,5 Nm, tapetas de sección rectangular, verticales de 50x15 mm y horizontales de 50x12 mm, todos los elementos que componen el €SISTEMA FW 50+€ están amparados por la norma para el control de calidad ISO 9001. Todo ello colocado, molduras de chapa de aluminio plegada de 2 mm de espesor, aislamiento térmico con lana de roca, babero perimetral SCHÜCO de EPDM de estanqueidad, con uniones por soldadura en frío, para evacuación de agua de condensación, aislamiento lana de roca, sellado de silicona neutra resistente a UVA sobre cordón celular antiadherente a la silicona, según detalles de proyecto; sin incluir ayudas, medios auxiliares, ni energía.

 
D09GB050  
M. CORT. REYNAERS TIPO STICK CW50, SAINT-GOBAIN GLASS
452.22
m². Suministro y colocación de muro cortina de la serie CW50 de Reynaers con rotura de puente térmico para fachadas de tipo parrilla vertical, inclinada o poligonal. El ancho interior y exterior visible es de 50 mm tanto en la trama vertical como en la horizontal. Ambos cumplen con el momento de inercia requerido, según el modulaje previsto y en función de la presión y depresión a que se ve sometida la fachada. La flecha máxima admitida a viento será de L/200 (o 15 mm) máximo mientras que a cargas verticales, los perfiles deberán asegurar L/500 (o 3 mm). Los perfiles serán de aluminio extruido con aleación AW6060 según Norma EN 573 templados a T66 según norma EN755-2. Aluminio acabado anodizado según norma ISO 2360 y garantía de proceso anódico QUALANOD. Color a definir o aluminio acabado lacado según norma ISO 2360 con sello de calidad QUALICOAT con una capa uniforme de pintura entre las 60 y 120 micras. La fijación del acristalamiento se realizará mediante pletinas presoras atornilladas a la ranura central de montantes y travesaños por tornillos de tipo ISO 3506. Las pletinas horizontales dispondrán de perforaciones para la correcta ventilación de la cámara interna. El sistema de drenaje se realizará por los montantes verticales cuando los travesaños sean inferiores a 1200 mm. Para longitudes entre 1200 y 1500 mm se deberá realizar una perforación central en las pletinas presoras y tapetas para el correcto drenaje. A partir de 1500 mm se realizaran perforaciones cada 500 mm. El agua bajante de los montantes deberá evacuarse a cada planta mediante gárgolas de evacuación destinadas a ello. En la parte central de los travesaños se insertaran piezas de HPVC para posterior inserción de juntas que impidan el paso de agua de un panel superior a uno inferior con contacto directo a las pletinas presoras. Las mechas de unión entre montantes serán de aluminio y en estas uniones se colocarán piezas de continuación de drenaje de Reynaers. El sistema de unión entre montante y travesaño se realizará mediante un encaje al travesaño para poder fijarlo frontalmente y directamente al montante. Por el interior se colocará una junta de Santoprene conformada a tal efecto para la unión interna de montante € travesaño. Ésta, una vez colocada, presentará una unión de 3 mm entre travesaño y montante. Además se insertaran piezas anti-vuelco con muelle con un diámetro mínimo de 9mm. Todos los anclajes serán totalmente de aluminio. Los de forjado tendrán la posibilidad de regulación y estrías en su superficie para la correcta fijación de la tornillería. Lo anclajes de suelo y techo dispondrán de ranuras para la inserción de gomas que impidan el contacto directo entre el anclaje y el montante. El acristalamiento será un doble acristalamiento CLIMALIT PLUS COOL-LITE XTREME 60/28 6(16 air)6 con U=1,3 W/m²K y g=0,28. Las zonas opacas se realizarán con acristalamiento COOL-LITE SECURIT ST / STB 6 mm OPACIFICADO al exterior y panelado al interior. Acristalado mediante gomas de EPDM. La tornillería será de acero inoxidable. Las aperturas de las unidades de ventana serán del tipo proyectante, batiente, oscilobatiente, abatible o paralela. Conservando la planimetría externa del resto de los vidrios. Para el calzado de los vidrios se emplearan calzos de apoyo de aluminio rígidos de 100 mm de ancho mínimo. Sobre estos se aplicaran calzos de material sintético (nylon, PA, PP) y dureza mínima 70-95 Shore. Ambos deberán cubrir el total del espesor del acristalamiento y asegurar el apoyo de todos los vidrios del acristalamiento. Se colocará toma de tierra para todos aquellos elementos verticales que superen los 25 m de altura. Así mismo se conectaran todos los montantes cada 25 m en altura mediante cable conductor de sección mínima de 70 mm². El muro cortina dispondrá de marcado CE con unos valores mínimos de: Resistencia a viento (EN 13116) -> 1500 Pa ;Estanqueidad al agua (EN 12154) -> RE 900 ;Permeabilidad al aire (EN12152) -> A4. Se deberán presentar los ensayos de estos valores, justificando su resultado, así como, las dimensiones del módulo ensayado conforme al modulaje del proyecto. Se debe presentar un manual de mantenimiento del muro cortina destinado al usuario final especificando productos a utilizar y periodicidad de acciones. Para la aprobación del tipo de muro se presentará una muestra a la DF así como la documentación exigida para su aprobación. Para la fábricación se seguirán las instrucciones que se indican en el catálogo de Reynaers CW50.

 
D09GB060  
M. CORT. REYNAERS TIPO STICK CW60, SAINT-GOBAIN GLASS
466.48
m². Suministro y colocación de muro cortina de la serie CW60 de Reynaers con rotura de puente térmico para fachadas de tipo parrilla vertical, inclinada o poligonal. El ancho interior y exterior visible es de 60 mm tanto en la trama vertical como en la horizontal. Ambos cumplen con el momento de inercia requerido, según el modulaje previsto y en función de la presión y depresión a que se ve sometida la fachada. La flecha máxima admitida a viento será de L/200 (o 15 mm) máximo mientras que a cargas verticales, los perfiles deberán asegurar L/500 (o 3 mm). Los perfiles serán de aluminio extruido con aleación AW6060 según Norma EN 573 templados a T66 según norma EN755-2. Aluminio acabado anodizado según norma ISO 2360 y garantía de proceso anódico QUALANOD. Color a definir o aluminio acabado lacado según norma ISO 2360 con sello de calidad QUALICOAT con una capa uniforme de pintura entre las 60 y 120 micras. La fijación del acristalamiento se realizará mediante pletinas presoras atornilladas a la ranura central de montantes y travesaños por tornillos de tipo ISO 3506. Las pletinas horizontales dispondrán de perforaciones para la correcta ventilación de la cámara interna. El sistema de drenaje se realizará por los montantes verticales cuando los travesaños sean inferiores a 1200 mm. Para longitudes entre 1200 y 1500 mm se deberá realizar una perforación central en las pletinas presoras y tapetas para el correcto drenaje. A partir de 1500 mm se realizaran perforaciones cada 500 mm. El agua bajante de los montantes deberá evacuarse a cada planta mediante gárgolas de evacuación destinadas a ello. En la parte central de los travesaños se insertaran piezas de HPVC para posterior inserción de juntas que impidan el paso de agua de un panel superior a uno inferior con contacto directo a las pletinas presoras. Las mechas de unión entre montantes serán de aluminio y en estas uniones se colocarán piezas de continuación de drenaje de Reynaers. El sistema de unión entre montante y travesaño se realizará mediante un encaje al travesaño para poder fijarlo frontalmente y directamente al montante. Por el interior se colocará una junta de Santoprene conformada a tal efecto para la unión interna de montante € travesaño. Ésta, una vez colocada, presentará una unión de 3 mm entre travesaño y montante. Además se insertaran piezas anti-vuelco con muelle con un diámetro mínimo de 9 mm. Todos los anclajes serán totalmente de aluminio. Los de forjado tendrán la posibilidad de regulación y estrías en su superficie para la correcta fijación de la tornillería. Lo anclajes de suelo y techo dispondrán de ranuras para la inserción de gomas que impidan el contacto directo entre el anclaje y el montante. El acristalamiento será un doble acristalamiento CLIMALIT PLUS COOL-LITE XTREME 60/28 6(16 air)6 con U=1,3 W/m²K y g=0,28. Las zonas opacas se realizarán con acristalamiento COOL-LITE SECURIT ST / STB 6 mm OPACIFICADO al exterior y panelado al interior. Acristalado mediante gomas de EPDM. La tornillería será de acero inoxidable. Las aperturas de las unidades de ventana serán del tipo proyectante, batiente, oscilobatiente, abatible o paralela. Conservando la planimetría externa del resto de los vidrios. Para el calzado de los vidrios se emplearan calzos de apoyo de aluminio rígidos de 100 mm de ancho mínimo. Sobre estos se aplicaran calzos de material sintético (nylon, PA, PP) y dureza mínima 70-95 Shore. Ambos deberán cubrir el total del espesor del acristalamiento y asegurar el apoyo de todos los vidrios del acristalamiento. Se colocará toma de tierra para todos aquellos elementos verticales que superen los 25 m de altura. Así mismo se conectaran todos los montantes cada 25 m en altura mediante cable conductor de sección mínima de 70 mm². El muro cortina dispondrá de marcado CE con unos valores mínimos de: Resistencia a viento (EN 13116) -> 2400 Pa; Estanqueidad al agua (EN 12154) -> RE 1200; Permeabilidad al aire (EN12152) -> A4. Se deberán presentar los ensayos de estos valores, justificando su resultado, así como, las dimensiones del módulo ensayado conforme al modulaje del proyecto. Se debe presentar un manual de mantenimiento del muro cortina destinado al usuario final especificando productos a utilizar y periodicidad de acciones. Para la aprobación del tipo de muro se presentará una muestra a la DF así como la documentación exigida para su aprobación. Para la fábricación se seguirán las instrucciones que se indican en el catálogo de Reynaers CW60.